Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

El gasto en alumbrado público se duplica en cinco años

Jul182013
Noticias del sectorNoticias Azigrene

Miembros del Departamento de Astrofí­sica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) reconstruyeron, con la ayuda de imágenes de satélite, la evolución del gasto en alumbrado público entre 1992 y 2012 y concluyeron que se dobló el coste, debido a los cambios de tarifa y al crecimiento en los pequeños municipios. SERVIMEDIA MADRID 17 / 07 / 2013 Los autores del trabajo explicaron que el control del consumo eléctrico en alumbrado público se llevó a cabo mediante estadí­sticas del Ministerio de Industria que dejaron de realizarse a partir de 2007 cuando este consumo eléctrico quedó englobado dentro de otras partidas de la Administración. Comparando las estadí­sticas hasta ese momento con las medidas obtenidas con las imágenes nocturnas de satélite, investigadores del Departamento de Astrofí­sica y Ciencias de la Atmósfera de la Complutense consiguieron medir la luz emitida por las ciudades durante la noche y relacionarla con su consumo en alumbrado público en el periodo 1992 a 2012. Como conclusión, estimaron que el consumo por habitante en 2012 fue de 113 kilowatios/hora, muy superior al objetivo del Plan de Eficiencia Energética 2004-2012 (75 kilowatios/hora por habitante). La evolución del consumo energético, unido al aumento de las tarifas eléctricas, produjo un incremento del gasto en alumbrado público que pasó de 450 millones de euros en 2007 a 830 millones de euros en 2012. Al consumo en alumbrado público hay que añadir el correspondiente en iluminación exterior privada (ornamental, comercial y viales privados), que según los últimos estudios puede suponer entre el 20% y el 60% del total del alumbrado exterior. Del análisis se dedujo que la mayor parte del coste proviene de municipios menores de 200.000 habitantes, que aumentaron su potencia, para igualarse a la de las ciudades más densamente pobladas, donde es mucho más barato iluminar. Los investigadores de la Complutense recomendaron adaptar la potencia de las farolas españolas a los estándares de potencia europeos y reducir la emisión hacia arriba y en la horizontal de las farolas, que no solo supone un despilfarro, sino que aumenta la contaminación lumí­nica. También recomendaron, en la medida de lo posible, evitar fuentes de luz blanca para el alumbrado público exterior, que tienen una eficiencia menor y además afectan más nocivamente al medio ambiente y la salud humana. Además, aclararon que aunque la iluminación LED puede ser una alternativa en un futuro por su ahorro energético, actualmente se utilizan usualmente LEDs blancos, que son muy dañinos para el medio ambiente. Lo ideal, sostuvieron, serí­a el uso de LEDs ámbar y regulación automática de potencia.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR