Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

El Gobierno aprueba una nueva categorí­a de tensión eléctrica que beneficiará a la industria vasca

Dic152014
Noticias del sectorNoticias Azigrene

FUENTE: Europa Press y C.L. El consejo de ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto para la financiación del déficit de tarifa eléctrica para los ejercicios 2013 y 2014. En el decreto se establece una nueva categorí­a de tensión de peajes eléctricos, de entre 30 y 36 kilovoltios (kV), cuyo objetivo es que algunas industrias «no estén penalizadas con peajes superiores a otros». «Esto va a afectar en sentido positivo a industrias del Paí­s Vasco», afirmó el ministro de Industria, José Manuel Soria. Además, la norma incluirá además unos mecanismos de compensación de los costes de emisión de CO2 a las empresas con gran consumo de electricidad que implicará un incentivo de 4 millones de euros para este tipo de industrias, añadió. El Real Decreto aprobado hoy, para la financiación por parte de las cinco grandes eléctricas del déficit de tarifa de 2013, cifra su cuantí­a en 3.540 millones de euros, así­ como para hacer frente a los «desajustes coyunturales» de 2014, de los que se harán cargo todos los agentes del sector, según explicó el ministro. En el caso del déficit de tarifa de 2013, la cinco eléctricas deberán asumir su financiación a razón de un 44% en el caso de Endesa, un 35% en el de Iberdrola, un 14% en el de Gas Natural Fenosa, un 6% en el de EDP España y un 1% en el de E.ON España. Al mismo tiempo, las eléctricas tendrán derecho a ceder a terceros el derecho de cobro que les genere su obligación de financiar la deuda eléctrica de 2013. Esta deuda la irán pagando a su vez los consumidores de luz durante quince años en su recibo a un tipo de interés más una prima similar «a la que tienen las compañí­as en condiciones de mercado», indicó Soria. El mecanismo de financiación incluye un periodo inicial, que abarca desde el 1 de enero de 2014 hasta la liquidación de cierre de este año, en el que se reconoce un tipo de interés del 0,624%, fruto del Interest Rate Swap (IRS) más el Credit Default Swap (CDS) a un año de las empresas eléctricas financiadoras. Habrá además un segundo periodo, que abarca desde la liquidación de cierre hasta que se cumplan los quince años el 31 de diciembre de 2028, en el que se reconoce un tipo de interés del 2,195%, correspondiente a las obligaciones del Estado a ocho años, más 31,8 puntos básicos. Para los desajustes que puedan surgir a partir de 2014, y que deben financiarse a cinco años, el real decreto establece en un primer ejercicio un diferencial con respecto a los tipos de referencia de la deuda pública de 85 puntos básicos. A partir de la entrada en vigor del real decreto, las eléctricas podrán ceder a terceros los derechos de cobro del déficit del año 2013. Para que la cesión sea efectiva, deberán comunicarlo a la CNMC.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR