Tras el gran éxito de sus ediciones anteriores, el V Congreso Internacional de Ingeniería Energética (iENER) se consolida como un evento de referencia a nivel nacional e internacional para los profesionales del sector energético. Este año, el congreso se celebrará por primera vez en la ciudad de Valencia, días 25 y 26 de abril en el edificio Veles e Vent, reuniendo a los mejores expertos del sector para analizar el «panorama general», las nuevas tecnologías, los desarrollos normativos y las tendencias más actuales en el ámbito de la energía.
Un congreso para afrontar los retos del futuro energético:
El V Congreso iENER se presenta como una plataforma única para explorar todas las áreas del campo de la ingeniería energética, con un enfoque especial en ayudar a los usuarios de energía comercial, industrial e institucional a establecer un camino claro y óptimo hacia la optimización de sus instalaciones y la consecución de la sostenibilidad.
Un encuentro de expertos y profesionales:
El congreso reunirá a una destacada nómina de ponentes, incluyendo investigadores de renombre, representantes de empresas líderes del sector y responsables políticos. Además, se ofrecerá un espacio para el networking y la colaboración entre profesionales, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.
Áreas temáticas del congreso:
El V Congreso iENER abarcará una amplia gama de temas relacionados con la ingeniería energética, incluyendo:
- Flexibilidad: Mecanismos de flexibilidad: sistemas de almacenamiento y respuesta de la demanda.
- Descarbonización: Soluciones de descarbonización.
- Eficiencia energética: Soluciones de Eficiencia Energética.
- CAEs: Cómo funcionan, el mercado CAE y soluciones técnicas.
Azigrene patrocinador oficial del Congreso iENER’24
Como empresa relevante del sector, azigrene no faltará a la cita y colaborará en esta nueva edición 2024 como patrocinador plata.
Un evento clave para el futuro de la energía en Valencia:
La celebración del V Congreso iENER en Valencia supone una gran oportunidad para la ciudad y para la región en su conjunto. El evento contribuirá a posicionar a Valencia como un referente en el ámbito de la energía sostenible y a impulsar el desarrollo de un sector energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.