La Jornada A3e de Compra de Energía en el Mercado Eléctrico reunió a reconocidos expertos del sector, entre los que se encontraban representantes de la CNMC y OMIE, para explicar distintas estrategias de compra de energía orientadas a optimizar el ahorro. Durante el evento se presentaron los nuevos Cursos on-line A3e de Compra de Energía que comienzan el próximo 5 de marzo. La jornada A3e sobre Compra de Energía reunió el pasado 21 de febrero en Madrid a 115 profesionales, funcionando como perfecto punto de encuentro entre compradores de energía, proveedores de servicios energéticos y comercializadores y distribuidores de energía. El éxito del evento es un buen indicador del interés que esta materia está despertando en todo tipo de sectores y sirve de antesala a la primera convocatoria de los Cursos A3e de Compra de Energía que dan comienzo el próximo 5 de marzo. Tras la sesión inaugural, a cargo de la directora general de Contratación del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Fernández, el presidente de A3e, Javier Martínez, y el presidente de CPONet, Cipriano Suárez, reconocidos expertos abordaron tres aspectos fundamentales en la compra de energía: Por un lado, la subdirectora de la Subdirección de Energía Eléctrica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Paloma Espeja, y el jefe de Departamento de la Dirección de Operación del Mercado de OMIE, José Carlos Moreno, explicaron el papel que ambos organismos desempeñan en el sector energético: supervisión del funcionamiento del mercado y fijación de precios. En segundo lugar, la jornada ofreció a los asistentes tres ponencias centradas en las novedosas estrategias de compra de energía a largo plazo a través de contratos PPAs: David Pérez (Creara), Ignacio Sáenz (Energía Villar Mir) y David Díez (Watson Farley &Williams) ahondaron en los componentes técnicos, jurídicos y prácticos de este tipo de acuerdos. Como alternativa, Jaime Martínez (Asecor) describió cómo funciona la compra y venta de energía por parte de un sujeto de mercado. Además, la jornada dedicó otras tres exposiciones a ilustrar cómo mejorar la gestión del suministro y reducir los costes energéticos. Juan Pedro García (Konery) se centró en la optimización de la factura eléctrica, David Pon (Inergy) explicó las ventajas de un sistema de contabilidad y gestión de suministros y, por último, Francisco Azara (Azigrene Consultores) puso en valor el importante papel del consultor independente, experto y partner del cliente. Como complemento, los asistentes pudieron disfrutar un espacio de networking para conocer mejor a estos ponentes y a otros participantes. La jornada, organizada por A3e con el patrocinio de SMARKIA y la colaboración de Secartys y CPONet, es la segunda que el Grupo de Trabajo A3e de Compra de Energía organiza sobre esta temática. El GT también es el responsable de los nuevos Cursos on-line de Compra de Energía que empiezan el próximo 5 de marzo. Si quieres conocer más sobre estos cursos, puedes visitar la web http://formacion.asociacion3e.org/.
Compartir esta noticia