Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Expertos, sector y administraciones apuestan en Benidorm por el uso del -˜Smart Data-™ para mejorar la gestión turí­stica

Oct252018
Noticias Azigrene

Azigrene, con su sistema informático avanzado para la gestión y asesoramiento energético energiza, está presente en las instalaciones que el Ayuntamiento de Benidorm está habilitando para la Oficina Técnica de Innovación e Inteligencia, recogida en su Plan Director Destino Turí­stico Inteligente. El pasado 18/10/18, participamos en la visita a esta Oficina realizada por parte de miembros de la corporación, sector turí­stico, colaboradores y el secretario autonómico de Turismo, con motivo del XIX Foro Internacional de Turismo de Benidorm en el que se abordó cómo el uso y gestión del -˜smart data-™ puede mejorar los destinos y la experiencia turí­stica. Expertos, sector y administraciones apuestan en Benidorm por el uso del -˜Smart Data-™ para mejorar la gestión turí­stica Los destinos de la Alianza de Municipios Turí­sticos de Sol y Playa reclaman mejor financiación para ganar competitividad, y advierten del peligro de no regular sobre las viviendas de uso turí­stico Expertos en innovación y nuevas tecnologí­as, sector turí­stico y administraciones públicas analizan desde esta mañana en el XIX Foro Internacional de Turismo de Benidorm cómo el uso y gestión del -˜smart data-™ puede mejorar los destinos y la experiencia turí­stica. Una primera jornada en la que también se ha abordado la realidad y problemática que comparten los ocho destinos españoles que configuran la Alianza de Municipios Turí­sticos de Sol y Playa (AMT) y que suman en conjunto más de 63 millones de pernoctaciones anuales: Adeje, Arona, Benidorm, Calvií , Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. El alcalde, Toni Pérez, ha inaugurado esta nueva edición de este foro muestra a los destinos herramientas para afrontar -œlos grandes retos de un futuro que ya forma parte de nuestro quehacer diario-, dando -œuna respuesta correcta desde Benidorm a los desafí­os que plantea la transformación digital-. En una sociedad con -œpersonas hiperconectadas- -“ha indicado- hay que -œsaber leer, analizar y diagnosticar todo aquello que nos está diciendo un mundo globalizado que avanza vertiginosamente-. En el acto de inauguración también han participado el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, quien ha indicado que -œBenidorm vuelve a liderar- el camino -œen esta nueva encrucijada digital-, en la que -œel sector necesita conocimiento, y tecnologí­a- porque -œno nos vale la improvisación-. Colomer ha añadido que ante un turista cada vez más tecnológico hay que -œpreparar el destino- para que -œsea capaz de interactuar- con él. El presidente de la patronal hotelera Hosbec, Toni Mayor, ha defendido el uso del -˜smart data-™ como -œherramienta para mejorar la competitividad- y ha refrendado el compromiso de su entidad por trabajar codo con codo con administraciones e instituciones para -œcanalizar todo el potencial de los datos de nuestras empresas y no perder el tren de la vanguardia-. Por su parte, el director de la Cátedra de Estudios -˜Pedro Zaragoza-™ ha puesto el acento, entre otras cuestiones, a la expectación que ha despertado esta edición del Foro, con una cifra récord de participantes, que se ha cerrado en 315 por limitaciones de aforo. Por su parte, la secretaria general de la Universidad de Alicante (UA), Esther Algarra, ha incidido en que tanto la Cátedra como el Foro Internacional de Turismo -œson punto de encuentro y debate- que permiten -œintercambiar ideas y conocimientos a instituciones, administraciones, empresas y estudiantes-, potenciando así­ -œla investigación y la transferencia de conocimiento-. Previamente al arranque del foro, miembros de la corporación, sector turí­stico y colaboradores del Foro han visitado las instalaciones que se están habilitando para la Oficina Técnica de Innovación e Inteligencia -recogida en el Plan Director DTI-. Mesa de debate de la Alianza de Municipios Turí­sticos de Sol y Playa Además del potencial del -˜Smart Data-™ para la gestión turí­stica, la primera jornada del Foro Internacional de Turismo de Benidorm ha tenido otro protagonista: la Alianza de Municipios Turí­sticos de Sol y Playa. En una mesa de trabajo y debate moderada por el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turí­sticos (CEHAT), Joan Molas, los alcaldes y/o concejales de Turismo de los ocho destinos que forman este -˜lobby-™ han dialogado sobre los problemas a los que se enfrentan los municipios turí­sticos, como la falta de financiación o los perjuicios que pueden derivarse de no regular las viviendas de uso turí­stico. En la misma mesa también se ha hecho mención a la posible incidencia del -˜Brexit-™ en los destinos que trabajan el mercado británico; y a la transformación digital. A este respecto, el alcalde de Benidorm ha afirmado que sumarse a -œla transformación digital no es opcional, sino obligatorio-, ya que permitirá -œganar competitividad- y -œgestionar mejor nuestros recursos desde la inteligencia turí­stica-. Frente a posibles destinos emergentes, Pérez ha abogado por hacer bandera de -œla calidad- y -œde la excelencia- tanto de la oferta turí­stica como de la propia ciudad, y seguir en debates como los de la sostenibilidad. El alcalde de Calvií , Alfonso Rodrí­guez, ha añadido que el futuro de la industria y de los destinos pasa también por -œser responsable con nuestro entorno-, tanto natural como social. Rodrí­guez ha indicado que la industria turí­stica -œgenera expectativas dignas-, y ha incidido en que ha de seguir teniendo un retorno en la población y atraer a los jóvenes. Su homólogo de Adeje, José Miguel Rodrí­guez, ha incidido en que es importante que los residentes de los municipios turí­sticos -œse sientan partí­cipes- de la actividad turí­stica y de -œsus beneficios- para así­ -œevitar fenómenos como la turismofobia-; al tiempo que ha remarcado que -œla sostenibilidad, la innovación y la tecnologí­a- son -œclaves- para el futuro del sector. Por su parte, el alcalde de Torremolinos, José Rodrí­guez, ha aludido a la necesidad de desarrollar -œun modelo de alquiler turí­stico- coherente que ponga freno a las viviendas no reguladas, que -œno generan empleo- y que pueden a medio plazo podrí­a traducirse en un incremento del precio del alquiler residencial que -œdesplace a los residentes a otros municipios-. Asimismo ha apostado por apoyar -œel emprendimiento- y por dar herramientas a los jóvenes para que desarrollen sus proyectos. También a esta problemática de las viviendas turí­sticas se ha referido el jefe del írea de Servicios Turí­sticos del Ayuntamiento de Lloret de Mar, Jordi Sais, quien ha apostado por regular -œel número máximo de estas viviendas- por municipio como ya se ha hecho en esta localidad, y por -œproteger al residente- de posibles comportamientos incí­vicos que provoque un rechazo al turismo. El alcalde de Salou, Pere Granados, ha reclamado un pacto de Estado para que -œlos cambios polí­ticos- no afecten ni paralicen las polí­ticas y estrategias de promoción de los destinos; mientras que el concejal de Turismo de Arona, David M. Pérez, ha señalado que las polí­ticas infraestructuras de las administraciones supramunicipales no se pueden diseñar -œsin tener en cuenta a la primera industria del paí­s-, y ha apostado por la -œsostenibilidad y la tecnologí­a- para atraer -œa la generación -˜millenial-™-. El alcalde de San Bartolomé de Tirajana y presidente de la AMT, Marco Aurelio Pérez, ha conducido el debate hacia la necesidad de trazar -œun modelo para dejar resuelto el tema de la financiación de los municipios turí­sticos-, atendiendo a sus particularidades y al hecho de que han de prestar servicio a una población muy superior a la censada. Además, todos los alcaldes han coincidido en seguir reclamando juntos la atención de las administraciones supramunicipales de cara a conseguir una mayor y mejor financiación que permitan mantener a estos ocho destinos los estándares de calidad en la prestación de servicios para residentes y turistas.

Noticias relacionadas

equipo azigrene
Visita de Global Omnium a nuestras instalaciones
01/08/2022
Jornada Outdoors de Equipo 2022
19/07/2022
El Consistorio de Santa Pola última la implantación del Plan Director Smart City
13/07/2022
Smart City Santa Pola
Nueva imagen, nueva web ¡Renovamos nuestra identidad corporativa!
08/07/2022
Azigrene renueva su Certificación Great Place to Work®
Certificación Great Place to Work®
05/07/2022
Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR