Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Adjuntamos noticia sobre la jornada de Amjasa en la que participamos el pasado viernes en el Parador de Javea

Dic32021
Noticias Azigrene

El ejemplo de Amjasa: cómo renovar la red y reducir la factura de la energía sin repercutir en el recibo

Si hay una empresa que ha conseguido rebajar el coste del abastecimiento del agua sin subir el recibo ese ha sido Amjasa, la empresa municipal de Aguas del Ayuntamiento de Xàbia. Amjasa ha renovado toda su red de abastecimiento y ha implementado un nuevo de sistema energía fotovoltaica que le ha permitido reducir costes y, hacer las inversiones sin repercutirlo en el recibo.

El gerente, José Luis Henarejos, explicó que la red de distribución de aguas de Xàbia tiene una longitud de 600 kilómetros y “no ha sido pensada de forma conjunta” sino que ha ido creciendo al incorporar pequeñas urbanizaciones. Henarejos reconoció que desde hace algunos años están trabajando en la red en conjunto, y que tras un trabajo de análisis y estudio de “las pérdidas, infeciencias y de controlar y rediseñar las redes para controlar las redes” la empresa está realizando inversiones.

“Hemos cambiado 15 kilómetros de tuberías, todo ello sin subir las tarifas”, además han rediseñado siete estaciones de bombeo y han instalando energía fotovoltaica para reducir los consumos eléctricos. El objetivo es obtener 120kw de potencia a través de los paneles solares. El gerente anunció además que el próximo objetivo será reducir la factura
eléctrica en la planta desaladora de agua, para lo que instalarán unas
placas solares y que “sea más eficiente”. Según sus cálculos se puede
reducir un 30% los costes.

Por su parte, Francisco Azahar CEO de Azigrane Consultores, destacó que son una empresa con 20 años de vida y un equipo de medio centenar de profesionales que ayudan a las empresas a reducir el coste de la factura energética “estudiando todos los parámetros”. Una de esas empresas ha sido Amjasa, de la que controlan con sus sistemas el “95% de los contadores que tiene” con un consumo anual que ronda los 3 millones de kilovatios.

Azahar puso en valor el trabajo realizado para rebajar la factura de la luz de la empresa municipal de aguas de Xàbia, -ha pasado de casi 1 millón a 300.000 euros anuales- y el análisis de cada recibo que emite la
comercializadora para buscar errores, en este sentido cifró que han
detectado errores por importe de 30.000 euros. Así como que la energía
fotovoltaica aporta el 5% del consumo total.

Junto a esto, destacó la apuesta de Amjasa por la movilidad sostenible, con la electrificación de la flota de la empresa, eso sí, en los vehículos comerciales, porque en los camiones no ha sido posible que la mercantil pase al eléctrico, de hecho son 12 los coches eléctricos de toda la flota. Igualmente, Amjasa cuenta con seis puntos de recarga de coches eléctricos.

Por su parte, el gerente de Aeopas, Luis Babiano, puso en valor el trabajo realizado desde Xàbia, “es un municipio de entidad intermedia que está dando lecciones y sumándose a la vanguardia del cambio y el reto del cambio climático que tenemos”.

Babiano criticó la burocracia y la lentitud del gobierno en la
transposición de las directivas europeas en España, 
si bien reconoció que durante el año pasado se produjo un avance con el primer decreto sobre Comunidades Energéticas locales esto, aseguró, “supone un hito en el cambio del modelo”. Pero, remarcó que hay “problemas de desarrollo normativo y una serie de incertidumbres legales que hace que haya muy pocos ejemplos” de estas comunidades. En el caso del agua, “solo hay una”.

El representante de esta asociación aseguró además que “se han enterrado” los planes autonómicos de depuración, y calificó a las depuradoras como “las grandes catedrales de la energía”. Pero no hay avances en ese sentido, de hecho se refirió a que España “tiene el expediente europeo más grande en la historia”, por la falta de alcantarillado en zonas residenciales de numerosos pueblos y ciudades, por ejemplo Xàbia.

Babiano no quiere perder la esperanza y espera que con el Plan de
Recuperación NextGenerationEU “sea una oportunidad de inversión para las actuaciones necesarias” en el ámbito de la depuración y reutilización del agua.

Asimismo apostó por tener empresas públicas para el suministro eléctrico ya que por ejemplo si un municipio que apuesta por la movilidad eléctrica, pone puntos de recarga. Pero si los pone una empresa privada, ésta “no va a garantizar todas las cargas, porque los analizará y sino hay cuenta, no cuenta”, esto es, si no hay cargas, seguramente desconectará ese punto de recarga.

Noticias relacionadas

equipo azigrene
Visita de Global Omnium a nuestras instalaciones
01/08/2022
Jornada Outdoors de Equipo 2022
19/07/2022
El Consistorio de Santa Pola última la implantación del Plan Director Smart City
13/07/2022
Smart City Santa Pola
Nueva imagen, nueva web ¡Renovamos nuestra identidad corporativa!
08/07/2022
Azigrene renueva su Certificación Great Place to Work®
Certificación Great Place to Work®
05/07/2022
Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR