Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Demasiada fe en el viejo -˜pool-™

Feb132014
Noticias del sectorNoticias Azigrene

Demasiada fe en el viejo -˜pool-™ Opinión, jueves, 13 de febrero de 2014 FUENTE: Carmen Monforte en Cinco Dí­as Las eléctricas se las creí­an muy felices cuando el secretario de Estado de Energí­a, Alberto Nadal, decidió pedirles consejo sobre cómo sustituir el sistema de subastas Cesur por otra referencia de mercado con la cual fijar el coste de la energí­a en el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) al que tienen derecho los usuarios con menos de 10 kW de potencia contratada. En general, las compañí­as propusieron un sistema de subastas mejorado y la liberalización casi total del sector en un par de años. Pero, así­ como el Ministerio de Industria ha renunciado a cualquier tipo de subastas o referencias de mercados a plazo que se le ha sugerido, no se descarta que haya tomado nota sobre la liberalización y en el medio plazo deje fuera de cualquier paraguas de precios máximos a los consumidores con menos de 3 kW (o quizás 4 kW) de potencia contratada. Con la rapidez a la que Alberto Nadal tiene acostumbrado al sector, y sin aceptar sus consejos (algo que también es costumbre), este ha anunciado un nuevo sistema de precios radicalmente contrario al establecido. Algo sorprendente si se tiene en cuenta que cambiar radicalmente la Cesur no formaba parte de los planes reformistas del ministerio, más centrado en recortar costes de la tarifa para controlar el déficit, y que ha eliminado tras estallarle en las manos el pasado mes de diciembre. De los consultados por el ministerio, además de las eléctricas, las asociaciones de grandes consumidores, de pymes y algunos de lo principales traders que participaban en la subasta, ninguno se hace responsable del nuevo engendro. Abandonar un sistema de subastas basado en los mercados a plazos, bueno en su diseño pero quizás mal gestionado, y echarse sin más en los brazos del mercado spot no deja de ser un riesgo que algunos advertí­an ayer. Que el pool esté ahora por los suelos no significa que lo vaya a estar siempre, y hay señales que apuntan a lo contrario. ¿Han pensado los responsables de Industria a dónde irán a parar los más de 8.000 MW de energí­a eólica que su propia regulación dejará sin primas en poco menos de dos meses? Pues al viejo pool a cobrar el precio marginal. Además, ¿no acusó el titular de Industria, José Manuel Soria, a las eléctricas de -œburda manipulación- de este mercado. Pero el problema no es tanto que el Gobierno utilice una u otra referencia para fijar el precio de la energí­a, sino que haya optado por un complejo mecanismo que deprimirá a los sufridos y confundidos consumidores, a los que dice proteger. Empeñado en enterrar cualquier noticia sobre subidas de la luz que considera muy perjudiciales polí­ticamente, el ministerio ha encontrado el mejor ataud: revisiones a la carta y al minuto para cada uno según las cotizaciones del mercado. Cada cual sabrá ahora en su casa lo que paga aunque difí­cilmente por qué lo paga. El Gobierno insiste en que se trata de un mecanismo más transparente y barato, pero no ha debido medir las consecuencias de su aplicación, no solo porque se trata de 17 millones de clientes repartidos entre cinco empresas (un volumen sin parangón), sino porque estas no se caracterizan precisamente por su agilidad. Todas aún recuerdan el caos que supuso el cambio de la factura bimestral a mensual decidido por Miguel Sebastián. Una broma comparado con lo que se avecina.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR