Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

EL CONGRESO DA SU BENEPLÁCITO AL REAL DECRETO-LEY 2/2013 DE MEDIDAS URGENTES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO

Feb172013
Noticias del sectorNoticias Azigrene

FUENTE: Congreso de los Diputados/ER El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer el Real Decreto-Ley 2/2013 de medidas urgentes en el sistema eléctrico y en el sector financiero, que introduce novedades para corregir los desajustes entre los costes del sistema eléctrico y los ingresos de los precios regulados. Defendido por el ministro de Industria, Energí­a y Turismo, José Manuel Soria, el texto legal recibió el beneplácito de la cámara baja con 175 votos a favor, 140 en contra y 14 abstenciones, pero los congresistas rechazaron con 154 votos a favor y 175 en contra su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. La mencionada normativa entró en vigor el dí­a 2 de febrero de 2013, el mismo dí­a de su publicación en el Boletí­n Oficial del Estado, y persigue «asegurar el equilibrio económico del sistema eléctrico en 2013». En este sentido, según las estimaciones del Gobierno, y en particular del Minetur, las medidas que incorpora «tienen el propósito de no generar déficit de tarifa en el presente año. Asimismo, el objetivo es proteger a los consumidores en un contexto de crisis económica, así­ como garantizar la sostenibilidad y la estabilidad de ingresos y costes del sistema eléctrico». Además, propone la limitación de las opciones para retribuir a las instalaciones de régimen especial a la fórmula de tarifa regulada y «establece que la retribución a las actividades reguladas, tales como el transporte, la distribución y el régimen especial se actualizarán teniendo en cuenta la referencia del IPC subyacente (sin alimentos no elaborados ni energí­a). De acuerdo con las estimaciones del ejecutivo, estas medidas supondrán un ahorro de entre 600 y 800 millones de euros». Por otro lado, el RD-L viene acompañado de un Proyecto de Ley, que todaví­a está pendiente de tramitación en la cámara baja, «para la concesión de un crédito extraordinario por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas al Ministerio de Industria, Energí­a y Turismo, por un máximo de 2.200 millones de euros, para financiar los costes». La convalidación de la nueva normativa deja sin derecho a recurrir a las empresas afectadas, ya que utilizar el rango de Real Decreto-Ley tiene como consecuencia la privación del derecho a recurrir por parte de los afectados. Según Protermosolar, la patronal de la industria termosolar española, esta decisión quiebra el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva y el «derecho a un recurso efectivo consagrado en el Convenio Europeo de Derechos Humanos». Durante el debate que tuvo lugar ayer sobre este asunto en el Congreso de los Diputados, los grupos de la oposición reclamaron una reforma integral del sector energético y criticaron la «improvisación» continua y los «parches» del PP. Al mismo tiempo, solicitaron tramitar el decreto como proyecto de ley para poder incluir enmiendas, pero fue rechazado por la mayorí­a absoluta del partido en el Gobierno. En la defensa del RD-L 2/2013, el ministro Soria aseguró que las reformas aprobadas a lo largo de 2012 para el sector eléctrico han permitido un ahorro de 3.586 millones de euros y avanzó que los cambios en ingresos y costes permitirán otro ahorro de 5.150 millones de euros este ejercicio, si bien reconoció que ni siquiera estas decisiones han permitido reducir el déficit de tarifa hasta el lí­mite de 1.500 millones de euros establecido legalmente. Cabe recordar que todas las asociaciones renovables han manifestado en reiteradas ocasiones que el déficit de tarifa no está provocado por estas tecnologí­as. La última vez que lo hicieron conjuntamente fue el pasado 7 de febrero, calificando de «polí­tica de acoso y derribo» que va a acabar en los tribunales, incluidos los europeos, las actuaciones del Minetur contra las renovables.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR