Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

NADAL AVANZA QUE INDUSTRIA REVISARí EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD PARA AJUSTARLO A LA DEMANDA ACTUAL

Abr102013
Noticias del sectorNoticias Azigrene

FUENTE: EP/Capital Madrid El secretario de Estado de Energí­a, Alberto Nadal, avanzó ayer otro de los cambios que desde el Ministerio de Industria están planeando llevar a cabo dentro del último paquete normativo cuya presentación está prevista para antes del verano: la modificación del mecanismo de fijación de retribuciones del «pool» -”el mercado mayorista de la electricidad en el que se compra y se vende diariamente la electricidad que se produce-”. Según explicó el responsable público durante su intervención en la inauguración de las jornadas organizas por Enerclub «Asuntos clave de la energí­a en Europa», con esta medida se pretende adaptar el mencionado sistema a «las actuales condiciones de la oferta, caracterizada por un exceso de capacidad de generación». En palabras de Nadal, «todas las partes del sistema energético están siendo revisadas, y también el mercado mayorista es parte de lo que estamos viendo», explicó el secretario de Estado. Por su parte, desde el sector han declarado que no comprenden muy bien lo que persigue Industria al anunciar este cambio normativo acerca de algo que «es una subasta abierta y libre y, lo más importante, funciona bien». Los afectados -”eléctricas y resto de titulares de instalaciones generadoras, como la industria renovable-” se temen lo peor, es decir, un nuevo recorte a sus ingresos cuando aún está pendiente de ser resuelto el grave problema del déficit tarifario. Algunas voces aseguran que las palabras de Nadal dejan entrever cierto intervencionismo para tratar de bajar los precios de la electricidad y, consecuentemente, los ingresos de las eléctricas. Por su parte, el portavoz de la cartera de Industria no detalló nada más acerca de cómo se llevará a cabo la modificación planteada, que busca adecuar el «pool» a las nuevas condiciones de la oferta, pero aseguró que «todas las partes del sistema energético están siendo revisadas y también el mercado mayorista forma parte de lo que estamos haciendo». En este sentido, avanzó que se mantendrán los mismos principios de formación de precios en el mercado, lo que implica que el «pool» seguirá teniendo carácter marginalista. Esto significa que habrá un mecanismo de formación de precios en el que la última tecnologí­a en entrar, que es la más cara, dé la señal de precios del conjunto de tecnologí­as. Cabe recordar que el mercado mayorista se creó en 1998 tras la liberalización del mercado eléctrico, que fue aprobada por el entonces Gobierno del PP. Nadal recordó que entonces el mix energético y las condiciones del mercado eran muy distintas a las actuales, por lo que el Ejecutivo deberá adaptar todo el mercado a la situación actual. En sus declaraciones ante la prensa, el responsable de la Secretarí­a de Estado explicó que algunos de los cambios en el mercado se realizarán «en breve espacio de tiempo» y quedarán completados con «otras decisiones» posteriores, una vez se haya hablado «lentamente con los agentes implicados». Por otro lado, aprovechó su tiempo al micrófono para incidir en la necesidad de diseñar una regulación «flexible» capaz de «adaptarse a los cambios» en el sector energético, en el que las empresas deben tomar decisiones «en un ambiente de incertidumbre» condicionado por el futuro de las tecnologí­as y el abaratamiento de costes de algunas de ellas. Lo que más asusta y preocupa a las eléctricas es la indefinición reinante sobre la estrategia energética del Gobierno, y el hecho de que las últimas decisiones adoptadas en materia de regulación se han traducido en más impuestos y tasas. Además, recuerdan que el titular de Industria, José Manuel Soria, y su equipo están cambiando continuamente de dirección. Fuentes sectoriales expresan que Soria anunció en su momento que habí­a que rebajar el sistema TUR (la tarifa de último recurso) hasta los cinco kilovatios hora de potencia, e incluso a tres kilovatios para poder acogerse al sistema de tarifas reguladas, y que el resto serí­a mercado libre. En cambio, desde hace un tiempo no ha vuelto a saberse nada de este asunto y todo apunta a que la propuesta ha quedado relegada al olvido. Esta medida es una de las reclamaciones que Unesa, la patronal eléctrica, ha trasladado en varias ocasiones al ministro Soria, ya que considera que serí­a una de las opciones que permitirí­a equilibrar el déficit de tarifa. Una deuda que ya supera los 28.000 millones de euros y que este 2013 el Gobierno quiere que sea cero. Mercado único europeo En otro orden de cosas, Nadal se mostró respetuoso con el recurso de Endesa a la resolución que fija el funcionamiento del decreto del carbón en 2013, y dijo que «las empresas tienen derecho a recurrir a los tribunales cuando consideren no ajustada a Derecho una resolución del Ministerio». Además, defendió la creación de un mercado único de la electricidad en Europa y lamentó que el viejo continente funcione a veces como un «transatlántico» de avance «muy lento» en el que prima el esfuerzo de conjugar las distintas sensibilidades de los Estados y se resiente la «capacidad de reacción» ante los cambios. El secretario de Estado también lamentó que España, pese a situarse en condiciones de duplicar su capacidad de interconexión eléctrica con Francia este año y alcanzar porcentajes cercanos al 5 %, se encuentra «aún muy lejos» del objetivo comunitario del 10 % de intercambio entre los Estados de la UE.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR