El Ayuntamiento de Villajoyosa (Alicante) ha implementado la herramienta descarboniza como sistema de gestión de la huella de carbono. Esta actuación se engloba dentro del “Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) La Vila Joiosa.”
Descarboniza es una solución integral, innovadora y altamente eficiente para la gestión y cálculo de la huella de carbono en organizaciones. Esta herramienta tiene como objetivo medir y reducir el impacto climático de los servicios municipales, promoviendo un uso más eficiente de la energía y una disminución de las emisiones contaminantes.
Gracias a descarboniza, el municipio de Villajoyosa puede monitorizar el impacto ambiental de sus actividades y servicios, desglosado por sectores, e incluso contabilizar las emisiones indirectas derivadas de contratos como el alumbrado público, la recogida de residuos o el mantenimiento de zonas verdes. Esta capacidad de análisis detallado no solo permite detectar las áreas con mayor potencial de mejora, sino también establecer estrategias más eficaces para reducir la huella de carbono municipal. Asimismo, proporciona una base sólida para la planificación de políticas públicas alineadas con los compromisos climáticos europeos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta información resulta clave para establecer prioridades de intervención, optimizar los recursos públicos y avanzar hacia una gestión municipal más eficiente y comprometida con la transición ecológica. Además, permite al Ayuntamiento comunicar de forma transparente sus avances climáticos ante la ciudadanía y otras administraciones.
La gestión precisa y cálculo de la huella de carbono facilita la toma de decisiones basándose en datos reales, lo que se traduce en menores costes energéticos en los servicios públicos, una reducción de los gases de efecto invernadero, y una administración más eficiente y consciente tanto en el ámbito municipal como turístico.
Turismo responsable y sostenibilidad
Una herramienta propia de medición y seguimiento orientada especialmente a evaluar la huella del turismo sobre entornos del municipio, tanto urbanos como naturales. Se trata de una actuación estratégica que forma parte del eje 2 del PSTD, centrado en mejorar la eficiencia energética, diversificar la oferta turística y avanzar hacia un modelo de turismo sostenible. El proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.