Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Aprobado el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos que beneficiará a más de 600 empresas

Dic172020
Noticias del sector

Mediante un Real Decreto, el Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, que dota a determinadas empresas industriales, en concreto a aquellas para las que el coste del suministro eléctrico resulta especialmente crítico, de un marco jurídico y económico que proporciona seguridad y certidumbre de los costes energéticos y mejora su competitividad internacional, todo ello de conformidad con la normativa comunitaria.

Se calcula que el Estatuto va a beneficiar a 612 empresas de más de 60 actividades industriales y a unos 300.000 trabajadores. Junto con las Ayudas compensatorias por costes de emisiones indirectas de CO2 y el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas, supondrán un nuevo marco legal al servicio de la gran industria.

Condición de consumidor electrointensivo

Para obtener la condición de consumidor electrointensivo, el consumo energético anual de la empresa deberá haber sido superior a 1 GWh durante dos de los tres años anteriores y el consumo en las horas correspondientes al periodo tarifario valle (el más barato) debe ser de al menos el 50% de la energía total consumida.

El Ministerio de Industria será el encargado de certificar la condición de consumidor electrointensivo, que se inicia a solicitud del interesado.

Obligaciones y compromisos a las empresas

El Estatuto de los Consumidores Electrointensivos tiene como objetivos dotar a los consumidores electrointensivos de un marco jurídico y económico para el suministro eléctrico que les ayude a mitigar los efectos adversos de sus altos costes energéticos, conforme a la normativa comunitaria, y potenciar la competitividad de la industria, el crecimiento económico y el mantenimiento y generación de empleo de calidad.

El Estatuto impone obligaciones y compromisos a las empresas en los ámbitos de eficiencia energética, I+D+i y sustitución de fuentes contaminantes, que los consumidores electrointensivos habrán de asumir para optar a los mecanismos destinados a la reducción de los costes energéticos.

Entre otras cosas, cabe destacar también la obligatoriedad de mantener la actividad productiva durante un periodo de al menos tres años, a partir de la fecha de concesión de las ayudas.

Mecanismos de apoyo

Entre los mecanismos de apoyo destinados a reducir los costes energéticos figuran un mecanismo de compensación de ciertos cargos repercutidos en los costes de la electricidad hasta un máximo del 85% de los costes imputables en los cargos —repercutidos en los precios del suministro de electricidad— por la financiación de los costes de energías renovables, los costes de cogeneración de alta eficiencia y el extracoste correspondiente a los territorios no peninsulares (TNP).

La compensación de los TNP considerada es sólo la parte financiada con cargo al sistema eléctrico (50% del total), el otro 50% de la financiación va con cargo al PGE.

También se recoge el mecanismo de cobertura de riesgos derivados de la adquisición de energía eléctrica a medio y largo plazo por consumidores electrointensivos. El Estado, a través del Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (FERGEI), asumirá la cobertura de los riesgos derivados de la adquisición de energía eléctrica a medio y largo plazo de consumidores electrointensivos.

Este mecanismo fomenta la contratación a largo plazo de energía eléctrica de estos consumidores, ya sea directamente o a través de un intermediario, producida por instalaciones de generación de energía eléctrica, y en particular procedente de instalaciones de generación renovable, mediante mecanismos de cobertura de las garantías que tienen que prestar los consumidores para la firma de dichos contratos a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación SA (CESCE).

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR