Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

El Consell destina 2,24 millones a financiar proyectos de ahorro energético y energí­as renovables

Oct102014
Noticias del sectorNoticias Azigrene

Este pasado dí­a 30 se ha publicado la convocatoria de una nueva lí­nea de ayuda de IVACE para proyectos de ahorro y eficiencia energética y para energí­as renovables, que combina la concesión de préstamos bonificados con una parte de ayuda a fondo perdido. La convocatoria está dirigida a empresas y empresas de servicios energéticos y el plazo para presentar solicitudes finalizará el 20 de octubre. Según ha explicado el director general de energí­a, Antonio Cejalvo, se trata de una fórmula novedosa que se introduce por primera vez y que combina préstamos bonificados con una parte de ayudas fondo perdido para facilitar la necesaria financiación empresarial que las circunstancias actuales exigen. El plazo para presentar solicitudes se abrirá mañana y se prolongará hasta el próximo 20 de octubre. Los proyectos deberán tener un presupuesto mayor de 150.000 euros y se pueden presentar a este nuevo mecanismo de financiación las empresas tanto PYMES como grandes, así­ como empresas de servicios energéticos. De esta forma, se concederá un préstamo a un tipo de interés 0% sobre el 100% del coste del proyecto. Este préstamo se devolverá en un plazo de cuatro años, en cuotas de amortización semestrales. Este préstamo podrá, además contar con una subvención a fondo perdido del 15%-20% del coste del proyecto. Los proyectos se engloban en tres lí­neas de financiación: financiación para proyectos de ahorro y eficiencia energética, financiación para proyectos de energí­as renovables y financiación para empresas de servicios energéticos. El presupuesto para la concesión de los instrumentos financieros asciende a 2,24 millones de euros. Dentro del programa de financiación para proyectos de eficiencia energética se podrán financiar todas aquellas acciones que repercutan en un ahorro de energí­a como la sustitución de equipos e instalaciones por otros que utilicen tecnologí­as de alta eficiencia energética, la recuperación de calores residuales, los que supongan una mejora de los rendimientos de los equipos existentes o la implantación de sistemas de medidas de consumos y control, entre otros. La financiación de estos proyectos se podrá combinar con una ayuda a fondo perdido del 15% del coste del proyecto. En cuanto a los proyectos de energí­as renovables, se financiarán los proyectos que supongan la utilización de energí­a solar térmica, biomasa, biogás térmico y biocarburantes. Estas lí­neas de financiación podrán combinarse con una ayuda a fondo perdido del 20%. Impulso a las Empresas de Servicios Energéticos Por último, también se ofrecerá financiación a las empresas de servicios energéticos, con el objetivo de impulsar la realización de proyectos de ahorro energético a través de estas empresas. Según Cejalvo, existe un elevado potencial de ahorro energético en todos los sectores económicos de nuestra sociedad que, sin embargo, en muchos casos es complejo alcanzar debido a una serie de dificultades económicas y de mercado, que unido al desconocimiento de las ventajas energéticas, económicas y medioambientales de utilizar tecnologí­as más eficientes energéticamente no favorece las inversiones. Las ESES se perfilan pues como una muy buena alternativa para acometer inversiones de mayor complejidad técnica y económica ha añadido. Entre los proyectos para los que podrán solicitar financiación figuran todas aquellas actuaciones que supongan una reducción mí­nima del 20% del consumo energético en edificios existentes, así­ como las actuaciones en las instalaciones de alumbrado público exterior que se renueven con criterios de ahorro energético e incluso actuaciones de energí­as renovables como proyectos de energí­a solar térmica y biomasa.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR