Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

El fomento del autoconsumo, entre las primeras iniciativas del Plan de Recuperación

Ene132021
Noticias del sector

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha acordado con las Comunidades Autónomas tres iniciativas para activar las primeras líneas de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre las que se encuentra la promoción del autoconsumo eléctrico, la movilidad eléctrica, y actuaciones para afrontar el reto demográfico, que contemplan la rehabilitación energética y regeneración urbana.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acordado con las Comunidades Autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla un conjunto de propuestas para activar las primeras líneas de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, durante la Conferencia Sectorial de Energía celebrada el pasado lunes. Las tres líneas se centran en el impulso del autoconsumo eléctrico en edificios industriales, sector servicios y sector público; la movilidad eléctrica, y actuaciones de regeneración urbana y rehabilitación en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Promoción del autoconsumo

La primera de las líneas presentada por el Miteco es la destinada a la promoción de autoconsumo eléctrico en los sectores industrial y servicios, así como en las instalaciones públicas de ámbito autonómico y local, que corresponde al Componente del Plan de Recuperación relativo al despliegue de generación renovable.

Esta medida, que pretende impulsar el autoconsumo, cuenta con un presupuesto inicial de 200 millones de euros y plantea una línea con carácter territorializado que apoye en el corto plazo este tipo de actuaciones en el contexto de la reactivación económica. Se trata de un presupuesto inicial, que será reforzado en aquellas regiones que ejecuten la primera asignación, pudiendo llegar a doblarse el presupuesto total para esta línea de actuación.

La generación renovable es un elemento clave para reforzar la competitividad empresarial dado que permite el aprovechamiento de un recurso energético autóctono y la reducción de los costes energéticos. España cuenta con una importante cadena de valor en este campo, por lo que el sector posee un relevante efecto tractor sobre el empleo y la economía.

Regeneración de la edificación

Otra de las líneas es la destinada a actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes que permitan abordar el reto demográfico desde la regeneración de la edificación y los entornos y la transición energética. Esta línea está enmarcada en el componente del Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana.

Adicionalmente, se destina un paquete de medidas específico dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes con un esquema repartido entre actuaciones territorializadas y centralizadas, y que plantea tres palancas. La  primera de ellas, destinada a rehabilitación energética, con un presupuesto inicial de 50 millones de euros. La línea podría doblar su presupuesto, pudiendo aplicar la dotación adicional en aquellos territorios donde se haya ejecutado el reparto inicial.

La segunda palanca, destinada a iniciativas públicas de desarrollo local sostenible, cuenta con un presupuesto de 75 millones de euros, y constará de inversiones directas por parte de las propias entidades locales en eficiencia energética e integración de renovables en edificios e infraestructuras públicas y movilidad sostenible. Aunque será de gestión centralizada al tratarse de una concesión directa a las entidades locales, se aplicará una reserva de presupuesto en cada Comunidad Autónoma en función del número de municipios de menos de 5.000 habitantes para asegurar un reparto suficiente de los fondos. De nuevo, el presupuesto podrá incrementarse en aquellos territorios en los que la dotación inicial se ejecute.

La tercera palanca, destinada a proyectos singulares promovidos por actores privados, públicos o en colaboración público-privada relativos a las comunidades energéticas, movilidad sostenible, rehabilitación energética o despliegue de renovables contará con convocatorias centralizadas en colaboración con las comunidades autónomas, y contará con un presupuesto inicial de 100 millones de euros.

Movilidad eléctrica

Por último, la otra línea de actuación presentada está destinada a la promoción de la movilidad eléctrica en el marco del componente del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. Una parte del presupuesto, gestionado por las Comunidades Autónomas, financiará tanto vehículos eléctricos como infraestructuras de recarga, con una cuantía inicial de 400 millones de euros. Por otra parte, un presupuesto reservado para la gestión a nivel estatal de un marco de MOVES Singulares, abordará proyectos singulares o innovadores, así como otras actuaciones de gran envergadura o de ámbito supraautonómico.

A lo largo de los próximos meses, el Miteco continuará compartiendo, tanto en las conferencias sectoriales como en los foros de alto nivel, propuestas que completen el diseño y la activación del Plan de Recuperación con objeto de permitir a los diferentes actores una adecuada planificación tanto para este año como para el periodo 2021-2023.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR