Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

El Gobierno prepara un nuevo modelo de factura de la luz para reducir su complejidad

Jun32013
Noticias del sectorNoticias Azigrene

El Gobierno prepara un nuevo modelo de factura de la luz para reducir su complejidad MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) – El Gobierno está trabajando en un modelo de factura de electricidad tanto para consumidores de la Tarifa de íšltimo Recurso (TUR) como para clientes en el libre mercado que reduzca su complejidad y mejore su transparencia. La nueva tarifa de la luz, señala el Gobierno, aumentará la transparencia de las condiciones contractuales y la posibilidad de cambiar de proveedor de forma rápida y eficiente, y aportará más información acerca de los consumos realizados y una presentación del recibo que permita hacer comparaciones con otras ofertas. Esta iniciativa forma parte de las ocupaciones actuales del Ejecutivo en materia energética, entre las que también figuran fórmulas para reducir los sobrecostes del sistema eléctrico, así­ como la opacidad de los contratos bilaterales entre sociedades de las mismas compañí­as eléctricas. Todas estas actuaciones aparecen recogidas en varias respuestas parlamentarias remitidas por el Gobierno a UPyD, a las que ha tenido acceso Europa Press, y se inscriben en la reforma energética para corregir no solo el déficit de tarifa, sino también para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico. En sus respuestas a UPyD, el Gobierno ratifica además su objetivo de que el déficit de tarifa sea cero en 2013 e indica que, a la vista del contexto económico actual, abordará el equilibrio del sistema eléctrico «valorando su impacto tanto en los consumidores domésticos como en la competitividad del sector industrial». En una de ellas, el Ejecutivo explica que está al tanto del reciente informe de la Comisión Nacional de la Energí­a (CNE) en el que se alude al aumento en un 71% de los sobrecostes del mercado eléctrico, hasta 1.200 millones de euros, e identifica una de las prácticas que más «distorsiones» provocan en el mercado. En concreto, alude a las ofertas que realizan algunas centrales térmicas por debajo de su mí­nimo técnico con el objetivo de pasar al mercado de restricciones y obtener un precio más alto por la electricidad. Esta práctica de las centrales térmicas es un «problema a resolver» y «forma parte del análisis de mecanismos que mejoren y optimicen el funcionamiento del mercado mayorista de electricidad que se está planteando realizar en el marco de la revisión de determinados aspectos del sector eléctrico», dice. CONTRATOS ‘INTRAGRUPO’. Otro de los aspectos en los que trabaja el Gobierno se refiere a la puesta en práctica de mecanismos que aumenten la transparencia de los contratos bilaterales de electricidad y gas que se realizan entre sociedades ‘intragrupo’, especialmente entre generadores y comercializadores de una misma eléctrica. El objetivo de esta medida, explica, es «favorecer una formación transparente de los precios mayoristas, evitando que constituyan una barrera a la entrada para nuevos agentes y que sean conocidos por los supervisores de los mercados». El Gobierno reconoce que la nueva exigencia de transparencia deberá resultar coherente con los principios de confidencialidad comercial de las empresas, pero no explica cómo resolverá este problema. Los nuevos mecanismos «están siendo valorados y deberá ser consistentes con la lí­nea de actuación» de la reforma energética, añade.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR