Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Las eléctricas piden aplazar a marzo la nueva factura horaria de la luz

Oct232014
Noticias del sectorNoticias Azigrene

La CNMC trabaja a propuesta de Industria en un informe con una nueva fecha de inicio, tras haber propuesto el 1 de enero hace tres meses. Las cinco grandes eléctricas integradas en la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) piden que la nueva facturación de electricidad hora a hora para los usuarios con contadores digitales no arranque hasta al menos abril del año próximo, dada la complejidad del mecanismo y los perjuicios que puede ocasionar a los consumidores, indicaron a Europa Press en fuentes del sector. Fuentes de la CNMC consultadas por Europa Press explicaron por su parte que el pasado mes de julio el regulador ya propuso el 1 de enero de 2015 como fecha para el inicio de la nueva facturación horaria, en respuesta a un primer informe solicitado por Industria. Ahora, Industria ha vuelto a pedir un informe con fechas para la puesta en marcha del mecanismo, en cuyo contenido trabaja en la actualidad el regulador. Una vez recibida la propuesta de la CNMC, Industria deberá publicar en el BOE una resolución con la fecha definitiva de aplicación, a la que podrí­a concederse un eventual periodo de adaptación. Pese a que es probable que no dé tiempo a implementar el mecanismo antes de enero y que Industria así­ lo entienda, entre las empresas ha cundido la incertidumbre ante la posibilidad de que la CNMC no solo ratifique la fecha de enero, sino que proponga el inicio de la fase piloto de prueba el 1 de diciembre. Por este motivo, han pedido que se conceda un plazo adicional de tres meses con respecto a la fecha tentativa del 1 de enero, de forma que el nuevo sistema de facturación arranque el próximo 1 de abril. Las empresas advierten de la necesidad de tiempo para adaptarse a un mecanismo muy complejo que requiere pruebas de ajuste y que, de no aplicarse de forma eficaz, puede generar muchos inconvenientes e incidencias entre los consumidores. El diario ‘El Mundo’, que adelanta la propuesta de las eléctricas, señala que las empresas temen el «grave daño» de una aplicación «apresurada» del mecanismo. «Dará lugar a numerosos errores, reclamaciones y la consiguiente alarma social», señalan. España, laboratorio mundial Pese a que otros paí­ses como Italia, Suecia o Finlandia también están haciendo grandes progresos en la implantación de los contadores digitales, España se convertirá en el primer paí­s del mundo en experimentar una facturación hora a hora. Con el nuevo mecanismo, el precio de la luz oscilará en función de cómo lo haga en cada hora el mercado mayorista de electricidad, o ‘pool’, sometido a fuerte volatilidad durante el dí­a. De hecho, en función de la disponibilidad viento o lluvia, el coste de la energí­a puede oscilar entre cero a algunas horas de la madrugada a cerca de 90 euros por megavatio hora (MWh) en otros momentos del dí­a. Los consumidores podrán conocer con un dí­a de antelación los precios de cada hora del dí­a siguiente gracias a la información publicada por Red Eléctrica de España (REE). Para desarrollar el nuevo sistema, las empresas y la Administración llevan meses reuniéndose en un grupo de trabajo conjunto. Subastas Cesur Tras suspender las subastas Cesur en diciembre del año pasado y fijar un precio provisional para los primeros meses de 2014, el Ministerio de Industria puso en marcha un nuevo sistema de facturación que ya está en vigor, al menos para los usuarios con contadores analógicos, para los que la facturación bimestral se realizará a partir de la media del mercado en los dos meses de consumo ajustada a unos perfiles de demanda. Para los consumidores con contadores digitales, que serán todos en 2018 si se cumple el plan de instalación establecido por ley, la facturación se hará hora a hora, si bien la implantación de esta medida está condicionada a la aprobación de una resolución del Ministerio de Industria que aún no se ha publicado. De forma provisional, están siendo facturados como los consumidores con contadores analógicos.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR