Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Los precios eléctricos cotizan con alzas del 6% de cara a la subasta del próximo 19 de diciembre

Dic22013
Noticias del sectorNoticias Azigrene

Los precios eléctricos cotizan con alzas del 6% de cara a la subasta del próximo 19 de diciembre Los precios de la electricidad en el mercado ibérico a plazo se sitúan para el primer trimestre de 2014 en 50,5 euros por megavatio hora (MWh) para el producto base y en 59,06 euros por MWh para el punta, según los datos difundidos por el operador del mercado, Omel. EUROPA PRESS – SERVIMEDIA MADRID 02 / 12 / 2013 Estos precios para el periodo comprendido entre enero y marzo son un 6% superiores a los utilizados como referencia para fijar el precio base de la electricidad en la revisión de la tarifa eléctrica de octubre, así­ como un 3,2% superiores a los correspondientes a las horas punta. La evolución del mercado resulta clave para la revisión del coste de la energí­a dentro de la Tarifa de íšltimo Recurso (TUR) de la luz en enero, si bien al precio de la electricidad se deben incorporar posteriormente otras variables, como los servicios de ajuste del sistema eléctrico, que pueden provocar desviaciones al alza o a la baja. La próxima subasta Cesur se celebrará el 19 de diciembre Según una resolución publicada en el Boletí­n Oficial del Estado (BOE), la vigesimoquinta subasta entre comercializadoras de último recurso (Cesur) se celebrará el próximo 19 de diciembre y servirá para fijar el coste de la energí­a dentro de la TUR de electricidad, que a partir de enero pasará a llamarse Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). La Secretarí­a de Estado de Energí­a indicó que en esta ocasión las cinco suministradoras de TUR, que son Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON, comprarán 4.975 megavatios (MW) para las horas base del primer trimestre de 2014, así­ como 333 MW para cada hora punta. El resultado de esta subasta determinará el precio de la tarifa eléctrica que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2014. Esta subasta servirá para fijar la revisión del 45% de la tarifa. El resto corresponde, aparte de a los impuestos, a los peajes, que recogen los costes regulados. El ministro de Industria, Energí­a y Turismo, José Manuel Soria, indicó el pasado 11 de noviembre que «no se plantea» elevar la parte regulada del recibo en enero. En todo caso, en enero entrará en vigor, como parte de la reforma energética, el nuevo mecanismo de revisión automática de peajes, por el que las desviaciones que se vayan produciendo entre los costes y los ingresos se trasladarán de forma automática a la tarifa. En las revisiones trimestrales de la factura de la luz de este año (enero, abril, julio y septiembre), el Ejecutivo no modificó la parte regulada del recibo por lo que fue la subasta quien fijó la factura de la luz de la Tarifa de íšltimo Recurso (TUR), la que tienen la mayorí­a de los consumidores y pymes españolas. La anterior subasta, que sirvió para revisar la tarifa en octubre, se cerró con alzas del 7,6%, lo que a su vez provocó una subida del 3,1% en el recibo. La subida se debió especialmente al encarecimiento de los servicios de ajuste. Esta subida hizo que 2013 se saldó con cuatro incrementos de la tarifa eléctrica, incluidos los del 3% en enero, del 1,2% en julio y del 3,2% en agosto, y con una única pero significativa bajada, del 6,6%, en abril. Incluida la subida de octubre, la tarifa se encareció cerca del 11% desde enero de 2012. A pesar de esta subida, el año no se cerrará con equilibrio en las cuentas del sistema eléctrico. El PP introdujo una enmienda a la nueva eléctrica que tramita el Senado en la que se recoge un desfase máximo de 3.600 millones de euros para el presente ejercicio. El «pool» eléctrico sube un 77% Por otro lado, el mercado mayorista de la electricidad, conocido como «pool», marcó un precio diario de 81,51 euros por MWh, un 77% superior al de la semana pasada. Fuentes del sector indicaron que el fuerte incremento responde a la punta de demanda invernal, a la que se suman unas condiciones anticiclónicas que reducen la participación de la energí­a eólica en el mercado. Además, se produjo la indisponibilidad de tres grupos nucleares. En el caso de Trillo, la central anunció una «parada de turbina por pérdida de lubricación en cojinete».

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR