Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Nuevo decreto ley para acelerar las energías renovables en la Comunidad Valenciana

Sep22020
Noticias del sector

Impulsar la transición ecológica y la recuperación de la economía valenciana a través de las inversiones en renovables es el objetivo del Decreto Ley 14/2020, de 7 de agosto, del Consell, de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables por la emergencia climática y la necesidad de la urgente reactivación económica. La nueva normativa ha sido publicada el 28 de agosto en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Con este nuevo decreto ley se declaran inversiones de interés estratégico en la región los proyectos de centrales fotovoltaicas y parques e instalaciones eólicas competencia de la Generalitat Valenciana. Esta declaración supone el impulso preferente de estos proyectos en las tramitaciones necesarias para su implantación y puesta en servicio ante cualquier órgano de la Generalitat o administraciones locales de la Comunidad Valenciana, así como la simplificación, agilización administrativa y la mejora de la regulación que les afecta.

El texto normativo, el primero que plasma por escrito los requisitos tanto en suelos urbanizables como no urbanizables, se convierte en una hoja de ruta que elimina duplicidades en los trámites y dibuja un mapa para que cualquier promotor de una planta pueda conocer las ubicaciones idóneas dentro del territorio de regional, desde el punto de vista territorial, urbanístico, paisajístico y medioambiental.

Energía eólica y energía fotovoltaica

En materia de energía eólica, se suprimen los planes especiales como instrumento de desarrollo del plan eólico valenciano, sustituyendo dicho instrumento por una autorización territorial específica por uso y aprovechamiento del suelo.

Para las centrales fotovoltaicas, de hasta 50 MW, se establecen las preferencias de emplazamiento que han de ser compatibles con los planes territoriales y urbanísticos que cumplan con las condiciones medioambientales, funcionales y territoriales.

Otras iniciativas que contempla el decreto son la obligatoriedad de instalar módulos fotovoltaicos en las edificaciones públicas y particulares, así como la puesta en marcha de una ventanilla única para simplificar y agilizar los supuestos y procedimientos administrativos vinculados a la construcción y puesta en servicio de instalaciones eléctricas para el aprovechamiento de la energía solar y eólica.

La consejera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha señalado la necesidad de multiplicar por 16 y por 4 la actual producción de energía fotovoltaica y eólica, respectivamente, para poder alcanzar los objetivos europeos y del borrador de la Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica.

En concreto, uno de los objetivos principales es el aumento significativo de la potencia instalada en energía renovable, con un horizonte de hasta 6.000 MW en centrales fotovoltaicas y 4.000 MW en eólicas, frente a los valores actuales situados en 364 MW y 1.255 MW, respectivamente.

Noticias relacionadas

Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
Azigrene vista Genera 2022
Visita a Genera 2022, la mayor exposición y evento nacional del sector de la energía en la actualidad
23/06/2022
Torna València Canvia Pel Clima!*
12/11/2021
Aprobado un Real Decreto-ley con diferentes medidas para reducir la factura de energía eléctrica. ¿Será suficiente para amortiguar los precios actuales?
14/09/2021
Ivace Energía convoca subvenciones para el autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
11/03/2021
El Gobierno retrasa hasta el 1 de junio las nuevas tarifas eléctricas
25/02/2021
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR