Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Azigrene en los medios: Las Provincias 29/07/13

Jul302013
Noticias AzigreneNoticias Azigrene

http://www.lasprovincias.es/20130729/economia/normativa-electrica-castiga-ahorro-201307292049.html La nueva norma sobre energí­a eléctrica castigará a quien menos consuma La futura Orden de revisión de peajes de acceso de energí­a eléctrica castigará a los consumidores responsables, ya que tiene previsto incrementar el coste del término fijo de la factura (por ejemplo, para una tarifa contratada de 3.0 A, el término fijo subirá un 151 por ciento), mientras que se reducirá el precio de la parte variable, aquella que depende directamente del consumo que se realice (en el mismo caso, la bajada será del 73 por ciento). De esta forma, un inmueble que consuma 2.000 kWh, la mitad de la media nacional, verá incrementada su factura en un 11 por ciento, mientras que una vivienda que derroche hasta, por ejemplo, los 8.000 kWh, el doble de electricidad que la media, verá reducida su factura en cerca de un 30 por ciento, según explicaron fuentes de la empresa Azigrene Consultores. De aprobarse definitivamente, la nueva normativa, la factura de una segunda residencia, donde el consumo eléctrico ronda el 10 por ciento de una vivienda habitual, se duplicará. Todo ello surge tras la presentación, el pasado 15 de julio, en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de la Energí­a (CNE) del borrador de la citada orden, que forma parte de las medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico. Por lo tanto, esta nueva medida, «en lugar de premiar a aquellos que han hecho los deberes y han adoptado medidas de ahorro y eficiencia energética para reducir el consumo energético, se les está penalizando», comentaron desde la compañí­a. «Si el gobierno necesita disminuir el déficit y aumentar los peajes, en vez de subir tanto el término fijo, deberí­a si acaso, castigar a los grandes consumidores o derrochadores de energí­a que están contaminando más y evitando que España cumpla con sus objetivos medioambientales», añadieron. Desde hace años, el sector de la eficiencia energética en España «lucha para concienciar a los ciudadanos y a las empresas para que reduzcan sus consumos energéticos y, por lo tanto, su impacto medioambiental», indicaron. Sin embargo, en ocasiones esta decisión supone implementar medidas que requieren inversiones que necesitan verse recuperadas en un corto plazo de tiempo. «Con esta revisión de peajes los legisladores no están incentivando a aquellas personas u organizaciones que, comprometidas con medioambiente, hayan o estén dispuestas a acometer alguna mejora para reducir sus consumos», destacaron. El objetivo de esta nueva reforma es el de atajar los 4.500 millones de déficit estructural que lleva generando el sistema eléctrico desde hace años al resultar insuficientes los ingresos para cubrir los costes. Un total de 2.700 millones se eliminarán con la reducción de costes de las actividades reguladas, como el transporte o la distribución y retribución a las renovables; 900 millones se pasarán a los presupuestos generales y 900 millones repercutirán en el consumidor, resumieron desde Azigrene Consultores.

Noticias relacionadas

equipo azigrene
Visita de Global Omnium a nuestras instalaciones
01/08/2022
Jornada Outdoors de Equipo 2022
19/07/2022
El Consistorio de Santa Pola última la implantación del Plan Director Smart City
13/07/2022
Smart City Santa Pola
Nueva imagen, nueva web ¡Renovamos nuestra identidad corporativa!
08/07/2022
Azigrene renueva su Certificación Great Place to Work®
Certificación Great Place to Work®
05/07/2022
Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR