Saltar al contenido
Azigrene
AzigreneAzigrene
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA
Linkedin page opens in new window
  • Empresa
  • Servicios
    • Consultoría Energética
      • Ahorro y eficiencia energética
      • Asesoramiento para la Compra de Energía
      • Optimización de la Factura Energética
      • Asesoramiento Energético Multisite
      • Monitorización y Telegestión
      • Generación Energética en Régimen Especial
      • Energías Renovables
      • IPMVP
      • ISO 50.001
      • Certificación Energética
      • Cálculo de la Huella de Carbono
    • Consultoría Medioambiental
    • Consultoría Informática
      • Desarrollo de software
      • Business Intelligence
      • Big Data – Data Analytics
      • Machine Learning
  • Soluciones
  • Clientes
  • ACTUALIDAD
    • Noticias Azigrene
    • Noticias del Sector
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • ENERGIZA

Cerca de 40 profesionales de Ayuntamientos se interesan por el modelo ESE como garantí­a de ahorros para sus proyectos

Mar232016
Noticias AzigreneNoticias Azigrene

La jornada organizada por ANESE presentada en ExpoAlcaldí­a 2016 (Feria de Zaragoza) tuvo lugar el pasado dí­a 9 de marzo y contó con la asistencia de cerca de 40 profesionales, entre los que se encontraban técnicos de ayuntamientos, alcaldes, auditores, ESEs y fabricantes. Denominada -œEl modelo ESE como garantí­a de ahorros en un municipio-, esta jornada tuvo como objetivo informar a las entidades y organismos de la Administración local acerca de las ventajas y beneficios de aplicar el modelo ESE a los más diversos proyectos que se realizan normalmente en un municipio (ver presentaciones aquí­). Esta jornada fue inaugurada por Elena González, Directora de ANESE. Durante su intervención presentó a los asistentes en qué consiste el modelo ESE de garantí­a de ahorros energéticos, empezando por definir el concepto ESE como -œaquellas empresas que proporcionan servicios de mejora de la eficiencia energética afrontando cierto riesgo al hacerlo, y que basan el pago de los servicios prestados en la obtención de ahorros energéticos-. Elena González también explicó que -œsegún el contrato acordado entre la ESE y el Cliente, éste puede empezar a recuperar parte del ahorro desde el inicio de contrato, alcanzando la totalidad del ahorro con la finalización del mismo-. En suma, este modelo garantiza el nivel de ahorro, la continuidad del ahorro, la fiabilidad de los cálculos, las prestaciones del sistema, y el confort del usuario, añadiendo que -œuna ESE basa su negocio en la -˜existencia del ahorro energético-™; en que si no existe ahorro la ESE no puede compartir el rédito económico o bien será penalizada; y en el hecho de que la gestión de la instalación es vital e imprescindible para la contabilidad energética-. Elena González aprovechó para presentar a los profesionales presentes la Clasificación Certificada de ESEs de ANESE -œpensada para aportar claridad en el mercado, para distinguir a las empresas especializadas y profesionales-. Rafael Vázquez durante la sesión destacó la experiencia obtenida en este ámbito y trasmitida por parte de AZIGRENE, ALISEA, SICE y el emblemático caso del Ayuntamiento de Calatayud. Desde AZIGRENE, en concreto su Director de Desarrollo de Negocio, Rafael Vázquez Payá, habló de la auditorí­a previa y de la elaboración de pliegos de condiciones, empezando por presentar a su empresa que trabaja como consultorí­a independiente desde 2002 para reducir la factura energética de sus clientes (ESEs, industria, construcción, textiles, retail y hoteles, ingenierí­a, entre otros). Según Rafael Vázquez, AZIGRENE en los últimos tres años ha auditado a más de 100.000 puntos de luz en proyectos en los cuales han participado en el proceso de auditorí­a/procedimiento de contratación. Y pasó a explicar que la auditorí­a energética para un proyecto ESE en ayuntamientos pretende analizar la viabilidad del proyecto, y facilitar información clave para las ESEs. Tras esta presentación de AZIGRENE intervino Francisco Javier Martí­nez Yubero, Consejero Delegado de ALISEA, para hablar de la adjudicación y puesta en marcha de un modelo ESE en un ayuntamiento. En concreto, analizó las etapas que implica un adjudicación, como la garantí­a definitiva del cumplimiento del contrato y la firma del contrato; y las etapas de la puesta en marcha del modelo ESE, tales como el análisis de la instalación y verificación de la lí­nea base; la optimización de la nueva instalación; la planificación de la instalación; la gestión de la energí­a; y la certificación de la instalación. También intervino Javier Franco, Gerente Eficiencia Energética de SICE, siendo el encargado de hablar de los resultados y las garantí­as de ahorro del modelo ESE aplicado a los proyectos de los municipios. Y nada mejor para hablar de resultados que hacerlo mediante casos reales. En ese sentido, Javier Franco presentó el considerado el -œprimer contrato modelo ESE en España, el del Suministro, Servicios Energéticos y Mantenimiento Integral con Garantí­a Total de las Instalaciones de Alumbrado Público propiedad del Ayuntamiento de Coí­n (Málaga)-. También presentó el que denominó -œel proyecto más ambiciosa de eficiencia energética (incluyendo la renovación a leds de 50.000 luminarias y sistemas de regulación, así­ como actuaciones en más de 125.000 puntos de luz) y que se realizó para el Ayuntamiento de Madrid-. -œAnalizados el potencial de ahorro existente y las inversiones necesarias optamos por la contratación de una ESE- José Manuel ArandaANESE no quiso dejar de traer a esta jornada un caso de éxito emblemático y representativo. Por eso, una de las ponencias que más preguntas suscitó posteriormente por parte del público fue la de José Manuel Aranda Lassa, Alcalde del Ayuntamiento de Calatayud, con su presentación sobre la contratación de servicios energéticos para el alumbrado público del municipio. Según el Alcalde, -œLos motivos para iniciar los trámites del contrato de alumbrado público y la red semafórica fueron el ahorro económico, el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2. Y nuestro primer paso fue encargar una auditorí­a energética del alumbrado público, seguida por la definición de los niveles medios de iluminación deseados-. Y añadió que -œlo más importante de la auditorí­a fue calcular la relación entre el ahorro potencial de energí­a y la inversión mí­nima necesaria. Y en Calatayud, la auditorí­a indicaba que se conseguirí­a un ahorro superior al 50% con una inversión mí­nima de 1.273,400 euros-. -œUna vez analizados el potencial de ahorro existente y las inversiones necesarias se valoraron alternativas y optamos por la contratación de una ESE-. Hoy, este municipio ha sustituido más de 4.000 puntos de luz que le permiten un ahorro energético superior al 60% y una reducción en la factura del 20%. Según José Manuel Aranda, -œpartí­amos de un gasto anual de unos 580.000 mil euros en iluminación exterior y se ha disminuido en 110.000 euros al año. Además de este ahorro, vamos a cumplir los acuerdos de Kioto enmarcados en la Agenda 2020-. Tal como explicamos antes, esta presentación suscitó gran parte de las preguntas colocadas por la asistencia donde se encontraba un importante número de alcaldes y técnicos de ayuntamientos, los cuales aprovecharon la oportunidad para aclarar sus dudas. Al final de la sesión persistió la idea de que es posible aplicar el modelo ESE en los proyectos de los municipios y de que siempre hay que valorar el ahorro energético que supone para un ayuntamiento un proyecto basado en este tipo de modelo.

Noticias relacionadas

equipo azigrene
Visita de Global Omnium a nuestras instalaciones
01/08/2022
Jornada Outdoors de Equipo 2022
19/07/2022
El Consistorio de Santa Pola última la implantación del Plan Director Smart City
13/07/2022
Smart City Santa Pola
Nueva imagen, nueva web ¡Renovamos nuestra identidad corporativa!
08/07/2022
Azigrene renueva su Certificación Great Place to Work®
Certificación Great Place to Work®
05/07/2022
Proyecto 50/50 Torrent Azigrene
Clausura del proyecto 50/50 en La Casa de la Cultura de Torrent
01/07/2022
SERVICIOS
  • Consultoría Energética
  • Consultoría Medioambiental
  • Consultoría Informática
CONTACTO
Calle Lebón, 19 Bajo Dcha 46023 Valencia
Tel. 963 301 641
Fax. 963 312 671
azigrene@azigrene.es
Azigrene
© 2022 Azigrene
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política integrada
  • Política de igualdad
  • ENS
  • Ayudas
Información Legal
Usamos cookies en nuestra web para darte una experiencia lo más relevante posible recordando tus preferencias y visitas recurrentes. Haciendo click en "Aceptar Todo", consientes el uso de todas las cookies. Así mismo, puedes ir a "Configuración" para configurar un consentimiento de cookies controlado.
Aceptar todoRechazarConfiguración
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información consulte la Política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR